The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun (Wes Anderson, 2021)

 

Wes Anderson, como Woody Allen, practica una identidad neurótica con sus creaturas. Esto provoca que cuando asistimos a una película de Anderson sepamos a qué nos vamos a enfrentar de entrada. The French Dispatchno ofrece ninguna sorpresa mayor. Los que disfrutan de su cine la van a pasar bien, los que no le tengan cariño, no.

Un trasunto de la revista New Yorker sirve como pretexto para recisar clichés sobre Francia en cuatro viñetas. Primero seguimos el recorrido en bicicleta de Owen Wilson por la ciudad ficticia de Ennui-sur-Blasé —que funciona como sinécdoque de toda Francia. Wilson, más insípido que nunca, bien podría haber sido sustituido por una marioneta.

El segundo capítulo trata sobre el mundo del arte y nos presenta una improbable historia de inspiración entre un pintor cumpliendo pena criminal (Benicio Del Toro) y una celadora (Léa Seydoux). En esta viñeta, además de permitirnos observar a la novia de James Bond (RIP) haciendo poses extrañas en exquisito blanco y negro, Anderson alegoriza sobre el arte moderno y me pareció la mejor parte de la película.

El tercer capítulo explora la mitología del París revolucionario (especialmente el de 1968) desperdiciando a Frances McDormand como una escritora desabrida en un affaire con Timothée Chalamet. Aquí la película se vuelve plana como una tenia.

En la cuarta parte las cosas recuperan un poco la forma en un tramo que promete analizar la cultura gastronómica pero que finalmente trata de abarcar tantos temas y aplicar tantos saltos diegéticos que nada parece tener sentido. Lo mejor fue el segmento animado al estilo de aquella escena con la madrastra de Blancanieves en Annie Hall(Allen, 1977).

Wes Anderson usa un elenco pleyadiano, truco similar al de la fallida The Dead Don't Die(Jarmusch, 2019), aunque en el caso de Anderson se está convirtiendo en un toque de estilo más; o quizá se trate de una estrategia para llevar público al cine. En todo caso, después de The French Dispatch quedé convencido de que Anderson debería enfocar todas sus energías en la animación: el único medio capaz de soportar sus excesos sin causar tedio.

Comentarios